Preguntas de discusión La construcción de una sociedad sana implica efectivamente la participación de todos, de que hagamos conciencia real de los beneficios que tendríamos viviendo en una sociedad sana, pero también del papel que nos toca de manera individual jugar para lograrlo. Debemos desaprender los hábitos dañinos que hemos adquirido que provocamos contaminación, mal usos de los recursos naturales, mal cuidado de los espacios comunes, mal atención de nuestra salud, al mismo tiempo debemos aprender hábitos de cuidado, identificación y amor a la naturaleza, a las áreas verdes y protegidas, en cada lugar que estemos.
En síntesis, la sociedad que tenemos se parece a las personas que habitamos en ella, en verdad debemos cambiar rotundamente, porque vamos muy mal, basta ver el manejo de la basura que hacemos las personas y el Estado, entre tantos otros ejemplos.